Origen de la Masonería

El origen y evolución de la masonería: una mirada histórica

moneda con símbolos masónicos

La masonería es una organización fraternal y filosófica que tiene sus raíces en la Edad Media europea. Aunque su origen exacto es incierto, la masonería se cree que se originó en las sociedades de constructores de catedrales y castillos medievales, conocidos como los «Maestros Constructores».

Estos maestros constructores eran hábiles en la construcción de edificios, pero también se encargaban de supervisar y administrar los proyectos de construcción. Los miembros de estas sociedades de constructores eran selectos y altamente capacitados, y pertenecer a ellas era considerado un honor.

A medida que la Edad Media llegaba a su fin y la construcción de catedrales y castillos se hacía menos común, las sociedades de constructores comenzaron a perder miembros. En respuesta, comenzaron a admitir a nuevos miembros no relacionados con la construcción, lo que llevó a la creación de la masonería especulativa.

La historia de la masonería en dos períodos

En primer lugar, había una denominada Masonería operativa, que solo incluía trabajadores en los oficios de la construcción, constructores de catedrales.
En segundo lugar, las Logias masónicas recibieron en su seno hombres ajenos a la profesión, que se convirtieron en masones aceptados.

Hoy en día, las Logias han perdido todo el carácter operativo, para volverse puramente «especulativas».

La masonería especulativa se centra en la enseñanza de valores y virtudes morales y espirituales, en lugar de habilidades técnicas de construcción. A lo largo del tiempo, la masonería se ha convertido en una organización fraternal que promueve la fraternidad, la caridad, la tolerancia y el amor fraternal.

El primer registro escrito de la masonería especulativa se encuentra en las Constituciones de Anderson, un documento publicado en 1723 por el gran maestro de la Gran Logia de Londres, James Anderson. Este documento estableció los principios y prácticas básicas de la masonería especulativa, y se convirtió en un texto importante para las logias masónicas en todo el mundo.

A lo largo de los siglos, la masonería ha evolucionado y se ha expandido a nivel mundial, con logias establecidas en todo el mundo. La masonería ha sido objeto de críticas y controversias a lo largo de su historia, en parte debido a su naturaleza secreta y a las teorías de conspiración que la rodean.

La masonería operativa, el “Arte Real” del diseño

Esta primera interpretación de la masonería está vinculada a la construcción de edificios sagrados. Los constructores de catedrales medievales se veían a sí mismos como descendientes de los constructores de templos egipcios, griegos y romanos.
Como tal, tener conocimiento del secreto cuidadosamente conservado destinado a diseñar y erigir edificios que agraden a las divinidades por sus formas, proporciones, orientación, etc. Y considerando que según la antigua tradición el creador del universo como el rey del mundo, llamaron a su arte sagrado «Arte Real».

Herramientas antiguas Francmasonería

En la masonería operativa existía solamente tres grados de francmasones, el de aprendiz registrado, el de compañero y el de maestro. Las enseñanzas de sus principios y doctrina se impartían en el lugar llamado taller, para el primer grado y Cámara para el segundo grado.
Estos masones operativos se mudaron de pueblo en pueblo y no tenían locales permanentes. Solían almacenar sus herramientas, reunirse, aprender, preparar su trabajo o relajarse en locales llamados Logias .
Observaron un cierto número de reglas destinadas a respetar las normas de calidad y moral para preservar los secretos del comercio. Sus obligaciones también incluían deberes de solidaridad. Es esta masonería operativa la que se trasladará a la masonería especulativa en los siglos XVII y XVIII.

Los inicios de la masonería especulativa

Gran Logia de Londres

Aunque algunos elementos parecen difíciles de ubicar en el tiempo, es obvio que el nacimiento de la Gran Logia de Londres y Westminster fue el punto de partida de esta masonería especulativa.
Quién sabe exactamente cuánto tiempo habían existido estas cuatro logias de Londres, sin embargo, el día en que federaron una nueva forma de organización, diferente a la establecida hasta ahora, nació y sirvió como una nueva base para la masonería actual . Una nueva base que toma prestado de nociones previas al tiempo que agrega profundas evoluciones espirituales y prácticas, como el acceso a la libertad de conciencia o el establecimiento del rango de «Gran Maestro» .
Esta nueva masonería empieza a desarrollar ceremoniales complejos simbólicos. Surgen ritos diferentes que hay que ordenar, identificar y clasificar, llegando a un total de 33 grados. Los tres primeros son los establecidos en la masonería simbólica: aprendiz, compañero y maestro, iniciáticos y básicos en todo ritual masónico. Y los restantes, tienen todos su leyenda simbólica y sus ceremonias, uno por cada grado, son, sin duda, el cuerpo más completo del simbolismo con que cuenta la masonería.
A medida que los no operarios son aceptados en las Logias de los constructores e instruidos en sus secretos, las obligaciones de los masones que se han vuelto operativos se convierten en Ley Moral , las herramientas de construcción se convierten en símbolos , mientras que el avance social de los trabajadores de la construcción se traduce en una mejora moral, espiritual y material de la sociedad .
En consecuencia, las obediencias masónicas adoptarán gradualmente hasta la integración total, el concepto de » Gran Arquitecto del Universo « se abre al respeto de las creencias de cada uno.

Grados Masones

GRADOS SIMBÓLICOS DE LOS MASONES

Primera Clase

1. Aprendiz.
2. Compañero.
3. Maestro.

Segunda Clase

4. Maestro Secreto.
5. Maestro Perfecto.
6. Secretario Intimo.
7. Preboste y Juez o Maestro Irlandés.
8. Intendente de los Edificios o Maestro de Israel.

Tercera Clase

9. Maestro elegido de los Nueve.
10. Maestro elegido de los Quince.
11. Sublime Caballero Elegido.

Cuarta Clase

12. Gran Maestro Arquitecto.
13. Real Arca.
14. Antiguo Maestro Perfecto, Sublime Masón.

Quinta Clase

15.Caballero de Oriente o de la Espada.
16.Príncipe de Jerusalén, Gran Consejo Jefe de todas las Logias.
17. Caballero de Oriente y Occidente.
18. Soberano Caballero Rosa Cruz.

GRADOS FILOSÓFICOS MASONES

Sexta Clase

19. Gran Pontífice o Sublime Escocés, llamado de la Jerusalén Celeste.
20. Venerable Gran Maestro de todas las Logias. Soberano Príncipe de la Masonería, o Maestro «ad vitam».
21. Noaquita o Caballero Prusiano.
22.Caballero Real Hacha o Príncipe del Líbano.
23. Jefe del Tabernáculo.
24. Príncipe del Tabernáculo.
25. Caballero de la Serpiente de Bronce.
26. Escocés Trinitario o Príncipe de la Merced.
27. Gran Comendador del Templo o Soberano Comendador del Templo de Jerusalén.

Séptima Clase

28. Caballero del Sol o Príncipe Adepto.
29. Gran Escocés de S. Andrés de Escocia o Patriarca de las Cruzadas, Caballero del Sol, Gran Maestro de la Luz.
30. Caballero Kadosch.

Grados Administrativos

31. Gran Inspector Inquisidor, Comendador.
32. Sublime Príncipe del Real Secreto.
33. Soberano Gran Inspector General.