Cifrado Francmasón
Cifrado Francmasón o Pigpen
Este método de criptografía fué desarrollado por los masones sobre los años 1700 para mantener oculta la información que contuviera su correspondencia o de registro.
Llamado Cifrado Francmasón, Cifrado Pigpen, también en inglés »tic-tac-toe cipher» – »Cifrado tres en raya»
El cifrado masónico es un sistema de codificación utilizado por los masones para transmitir mensajes de manera segura y confidencial. Estos códigos se han utilizado durante siglos para comunicarse entre hermanos masones, y a menudo se han utilizado en momentos de persecución o represión.
Existen varios tipos de cifrados masónicos, cada uno con su propio conjunto de reglas y métodos de encriptación. Algunos de los cifrados más comunes incluyen:
- Cifrado de sustitución: Este es el tipo más básico de cifrado, en el que cada letra del alfabeto se reemplaza por otra letra, número o símbolo.
- Cifrado de transposición: En este tipo de cifrado, las letras del mensaje se reorganizan en un orden diferente al original.
- Cifrado polialfabético: Este tipo de cifrado utiliza múltiples alfabetos para encriptar el mensaje, lo que lo hace más difícil de descifrar.
Es importante destacar que el cifrado masónico no se utiliza para ocultar información ilegal o subversiva. Más bien, se utiliza para proteger la privacidad y la confidencialidad de los asuntos internos de la orden, como los procedimientos de iniciación y otros rituales.
¿Cómo funciona el cifrado Francmasón o código Pigpen?
Para utilizar el cifrado Pigpen, primero se escribe el mensaje en una cuadrícula. Luego, se reemplaza cada letra del mensaje con el símbolo correspondiente en la cuadrícula. Por ejemplo, la letra «A» se sustituye por el símbolo en la esquina superior izquierda de la cuadrícula.


Se trata de asociar las letras del diccionario inglés a símbolos.
Un sistema de diagramas, cuatro rejillas, por ejemplo:
- Una rejilla con 9 espacios (como el tres en raya), en esta se asignan de la A a la I (las 9 primeras del diccionario).
- Otra rejilla igual que la anterior con un punto en cada una de las casillas, en esta se asocian las letras desde la J a la R.
- Rejillas en forma de X, (cuatro huecos), asociada a las letras desde la S a la V.
- Esta rejilla es igual a la anterior pero con un punto en cada hueco. Asociando las letras desde la W a la Z.
En las rejillas 1 y 2 las letras se colocan en orden de izquierda a derecha, empezando por arriba, en las rejillas 3 y 4 se colocan empezando por la izquierda en sentido de las agujas del reloj.
Esta que os explicamos en una de las variantes que podéis encontrar de este sistema de cifrado francmasón.


Codificación sencillo para nuestra época y muy ingenioso para cuando fué creado
Si estás leyendo esto entenderás que no es muy buena idea utilizar este mismo sistema de cifrado para ocultar información que sea muy importante, te aconsejamos utilizar tu propio sistema de encriptado para que nadie pueda utilizar internet para averiguar si es un sistema de cifrado ya existente como lo es este cifrado francmasón.
Cifrado Francmasón Convertidor Online
Con este decodificador para el cifrado Francmasón podrás practicar para descifrar mensajes. Algunas variantes de este complemento no funcionan bien, pero igualmente hemos querido compartir en demasoneria.com este decodificador de Pigpen de la web Planetcalc, ya que nos ha parecido interesante. Os invitamos a averiguar el mensaje que hay en las camisetas que os hemos puesto más abajo. Una pista…probar con varios decodificadores. Para ver si habéis averiguado el mensaje podéis clicar en alguna de las camisetas, en la descripción del producto os pondrá el significado.
CC BY-SA 3.0, https://en.wikipedia.org/w/index.php?curid=6936367
Comprar Cifrado Francmasón Online
The Pigpen Cipher Puzzles
- En Inglés
- Más de 50 acertijos codificados en cifrado Francmasón
- Adultos y adolescentes
The Pigpen Cipher Puzzles Volumen II
- En Inglés
- Más de 90 acertijos codificados en cifrado Francmasón
- Adultos y adolescentes