Libros de Símbolos Masónicos con Imágenes

Libro: Simbolismo De La Masonería

  • De Albert Mackey
  • Ediciones Obelisco
  • Edición 13 mayo 2019

Simbolismo masónico: Historia, fuentes e iconografía

  • De José Julio García Arranz
  • Sans Soleil Ediciones
  • Edición 4 diciembre 2017
  • De Adolf Colom Miralles
  • masonica.es
  • Edición 5 marzo 2019
  • De Robert Lomas
  • Librero
  • Edición 22 abril 2019
  • De Albert Fargas Bespin
  • masonica.es
  • Edición 16 marzo 2019
  • De René Laban
  • Ediciones Obelisco
  • Edición 16 noviembre 2006

Sinopsis del libro: Simbolismo De La Masonería, de Albert Mackey

¿Cuál es el origen de la masonería? ¿En qué sustrato esotérico hunde sus raíces la orden iniciática más conocida de Occidente? ¿De dónde proceden sus símbolos y leyendas? ¿Por qué los iniciados usan guantes blancos y visten un peculiar mandil durante sus rituales? ¿Por qué emplean como emblema una rama de acacia?…

A causa del carácter discreto de la francmasonería, muchos lectores profanos llevan siglos preguntándose por los misterios que se custodian en el interior de una logia. Pero son tantos y tan complejos, que incluso para los maestros masones, comprender la totalidad de símbolos y ceremonias resulta una tarea complicada.

En el siglo XIX, el doctor Albert Mackey, uno de los mayores estudiosos de la masonería de todos los tiempos y maestro masón de grado 33.º, se propuso dar explicación al simbolismo de la orden y traducirlo a un lenguaje sencillo y comprensible. El resultado es El simbolismo de la masonería, una maravillosa introducción a esta organización enigmática.

Con tono divulgativo, pero exhibiendo un notable bagaje intelectual, Mackey nos sumerge en el apasionante debate sobre los orígenes mítico e histórico de la orden, nos desvela algunos de los misterios relacionados con el Templo de Salomón, rastrea la presencia de elementos templarios en la masonería, etcétera. En definitiva, permite al profano asomarse a la logia a través de una ventana privilegiada, y al masón, contemplarla desde una perspectiva singular y profundamente lúcida.

Sinopsis del libro: Simbolismo masónico: Historia, fuentes e iconografía, de José Julio García Arranz

El complejo, rico y enigmático aparato icónico de la Masonería o Francmasonería constituye uno de los aspectos más llamativos y fascinantes de esta fraternidad discreta.

Las imágenes masónicas se han convertido en el componente esencial de su lenguaje, signo de reconocimiento corporativo y auténtico fundamento y factor vertebrador de su estructura interna, su método iniciático y su pedagogía simbólica.

Este corpus iconográfico, inserto en una trama ritual y una puesta en escena que configuran su principal seña de identidad, se caracteriza de modo especial por su extraordinaria diversidad.

En el presente libro se profundiza en las fuentes de inspiración que nutrieron la formación y evolución de este singular patrimonio visual a lo largo de su evolución histórica.

Sinopsis del libro: La Simbólica Masónica: Un estudio analítico sobre la masonería especulativa y su simbología, de Adolf Colom Miralles

El Símbolo solo será una forma muerta en los Templos Masónicos para aquellos Hermanos que estén «muertos en su interior».

Adolf Colom Miralles La «Simbólica Masónica» es el aglutinante neutro e impersonal que abarca los Rituales, las Ceremonias y a los propios Masones y, en consecuencia, a la Masonería en toda su concepción, formando un Conjunto de Unión en el cual nada está «mezclado». Y de esta Simbólica emergen unos Símbolos con las características madre de lo «impersonal» y lo «neutro», cuya misión es la de indicar, sin que exista relación intrínseca alguna con el resultado de su utilización.

Sinopsis del libro: Símbolos de la masonería: El poder secreto de los símbolos masónicos y su influencia en la historia, de Robert Lomas

El Dr. Lomas, un reconocido historiador de la francmasonería , ha dedicado su vida a investigar todos los aspectos de esta sociedad secreta. Como masón, es poseedor de un conocimiento inigualable de esta orden que ha derribado gobiernos y ha participado en los descubrimientos científicos más sorprendentes.

Ahora será nuestro guía personal, y nos mostrara como estos símbolos han dejado su marca indeleble en el pasado y como seguirán influyendo en la sociedad futura.

Sinopsis del libro: Términos simbólicos de la masonería: Diccionario para comprender las claves simbólicas de la masonería, de Albert Fargas Bespin

Diccionario de los símbolos fundamentales de la masonería asequible tanto para masones como para personas que no lo son.Este libro es un diccionario de los símbolos fundamentales de la francmasonería, pero la descripción de estos símbolos fundamentales se ha abordado desde un punto de vista que los ha hecho asequibles a todos, profanos y no profanos. Y esto ha sido posible porque dichos símbolos forman parte del acervo simbólico masónico al tiempo que forman parte del patrimonio cultural común. 

Este libro es, por lo tanto, una obra de divulgación de símbolos masónicos. Los símbolos están siempre presentes en los trabajos, en las tareas de un masón. Ya que el ritual es la dramatización del símbolo y la leyenda la ejemplificación también del símbolo. El lenguaje simbólico es además el más apropiado para la transmisión de las enseñanzas y conocimiento masónico. El símbolo es en todas las tradiciones un puente, algo que actúa de nexo entre dos realidades, entre dos mundos. 

En realidad, un puente es un símbolo de lo que es un símbolo y un pontífice -como su nombre indica- quien construye estos símbolos. Pero en este caso más que hablar de símbolo habría que hablar de acto simbólico, porque la comprensión del símbolo es algo dinámico, que requiere una activa participación. 

Se realiza el acto simbólico cuando se re-unen las dos partes, las dos orillas del río. La moneda dividida en dos partes que se rejuntan al cabo del tiempo para formar una valiosa moneda de oro, es otro símbolo de lo que es un símbolo. En este caso, una de las mitades de la moneda es el símbolo físico y la otra mitad la llevamos en nuestro interior. Cuando se juntan las dos mitades que completan la valiosa moneda, es cuando se comprende y se vive el símbolo. Este trabajo pretende ser una herramienta, lo más útil posible, para la comprensión del símbolo y para la vivencia del acto simbólico.

Sinopsis del libro: Los símbolos masónicos, de René Laban

La francmasonería es la heredera de un saber iniciático inmemorial que el hombre moderno cada vez desconoce más. Desde su entrada a la Cámara de Reflexión, el neófito se ve enfrentado a una serie de símbolos que servirán, junto con el ritual de su grado, para aleccionarlo y conducirlo por el camino que ha emprendido. 
Heredado directamente de los antiguos constructores de catedrales, el simbolismo masónico es sin embargo la expresión de símbolos universales y fundamentales en los que podemos detectar influencias de los rosacruces, los alquimistas y los cabalistas. El presente libro, verdadera síntesis del saber masónico, recoge los símbolos más importantes y propone una reflexión sobre los mismos, útil tanto para el profano como para el iniciado que desee profundizar en el apasionante simbolismo masónico. 
INCLUYE MÁS DE 150 ILUSTRACIONES.
 

Libros de simbología masónica: Son guías para comprender sus enseñanzas y significado con imágenes

La simbología masónica es un tema de interés tanto para miembros de logias masónicas como para aquellos que simplemente están interesados en conocer más sobre esta organización y sus enseñanzas. Desde su origen en la Edad Media, la masonería ha utilizado símbolos para comunicar enseñanzas y valores, y estos símbolos han sido objeto de estudio y discusión a lo largo de los siglos.

En la actualidad, la simbología masónica sigue siendo relevante y se encuentra en libros, monumentos, objetos de arte y otros medios. Para comprender mejor la simbología masónica, es importante conocer su contexto histórico y su evolución a lo largo del tiempo.

La simbología masónica se remonta a la Edad Media, cuando los operativos o maestros constructores utilizaban símbolos para comunicarse entre ellos y transmitir conocimientos técnicos. Con el tiempo, estos símbolos evolucionaron para incluir enseñanzas moral y espiritual, y la masonería especulativa surgió como una organización filosófica y moral.

La simbología masónica incluye una amplia variedad de símbolos, desde herramientas de construcción como el compás y la escuadra, hasta imágenes abstractas como el ojo que todo lo ve y la pirámide. Cada símbolo tiene un significado específico y está diseñado para enseñar una lección moral o espiritual.

Además de ser una parte integral de la enseñanza masónica, la simbología también ha sido influyente en otros aspectos de la cultura y la sociedad. Por ejemplo, muchos símbolos masónicos se han incorporado en el diseño de monumentos y edificios públicos, y algunos de los valores masónicos, como la fraternidad y la tolerancia, han sido adoptados por otros movimientos y organizaciones.

Si estás interesado en conocer más sobre la simbología masónica, hay muchos libros disponibles que profundizan en el tema. Estos libros pueden proporcionar una comprensión más profunda de los símbolos y su significado, así como de la historia y evolución de la masonería y su simbología.

En conclusión, la simbología masónica es un aspecto importante y fascinante de la masonería. A través de los siglos, estos símbolos han sido utilizados para transmitir enseñanzas y valores, y continúan siendo relevantes hoy en día. Ya sea para aquellos que son miembros de logias masónicas o para aquellos que simplemente están interesados en la cultura y la historia, estudiar la simbología masónica es una manera de aprender más sobre esta organización y sus enseñanzas. En resumen, la simbología masónica es un tema de gran interés y importancia que merece ser estudiado y comprendido.

Los Libros de Simbología Masónica más Vendidos